

SUAVIZADO:
1º- Duplicamos la capa Fondo. Para ello vamos a la paleta de capas y nos situamos en la capa Fondo. Hacemos click con el botón derecho del ratón y en el cartel emergente que nos sale elegimos Duplicar capa…
2º- En la paleta capas también desactivamos la capa Fondo (haciendo click en el ojo).
3º- Nos situamos sobre la capa Fondo copia, que es la capa que nos ha creado al duplicar. Este sería el momento de quitar pequeñas imperfecciones de la piel (como por ejemplo lunares y otras manchas) y de licuar para arreglar ojos, cejas, nariz y demás. Pero eso merecería otro tutorial aparte.
4º- Duplicamos la capa Fondo copia, con el método del primer paso. Una vez hecho ésto tendremos tres capas: la capa Fondo (que está desactivada) abajo, la capa Fondo copia en el medio y la capa Fondo copia 2 encima de las otras dos. Nos situamos en la capa Fondo copia 2. Aquí dejo una captura de la paleta capas:
1º- Duplicamos la capa Fondo. Para ello vamos a la paleta de capas y nos situamos en la capa Fondo. Hacemos click con el botón derecho del ratón y en el cartel emergente que nos sale elegimos Duplicar capa…
2º- En la paleta capas también desactivamos la capa Fondo (haciendo click en el ojo).
3º- Nos situamos sobre la capa Fondo copia, que es la capa que nos ha creado al duplicar. Este sería el momento de quitar pequeñas imperfecciones de la piel (como por ejemplo lunares y otras manchas) y de licuar para arreglar ojos, cejas, nariz y demás. Pero eso merecería otro tutorial aparte.
4º- Duplicamos la capa Fondo copia, con el método del primer paso. Una vez hecho ésto tendremos tres capas: la capa Fondo (que está desactivada) abajo, la capa Fondo copia en el medio y la capa Fondo copia 2 encima de las otras dos. Nos situamos en la capa Fondo copia 2. Aquí dejo una captura de la paleta capas:
5º- Situados en Fondo copia 2 vamos a menú Filtro/Ruido/Destramar. Repetimos este paso dos o tres veces, hasta que nos quede la piel suavizada convenientemente.
6º- Vamos a Filtro/Ruido/Mediana…Elegimos un radio apto para la foto y damos a OK. En este caso le he dado uno de 4.
7º- Estando situados en la capa Fondo copia 2 creamos una máscara de capa, haciendo click en el icono de la paleta capas que marco de rojo a continuación:
6º- Vamos a Filtro/Ruido/Mediana…Elegimos un radio apto para la foto y damos a OK. En este caso le he dado uno de 4.
7º- Estando situados en la capa Fondo copia 2 creamos una máscara de capa, haciendo click en el icono de la paleta capas que marco de rojo a continuación:
Nos crea una máscara de capa blanca.
8º- La convertimos en negra. Para ello nos situamos en la máscara de capa blanca y elegimos la herramienta bote de pintura. Seleccionamos el color negro. Presionamos la tecla Alt, y mientras la tenemos presionada hacemos click con el botón izquierdo del ratón en la máscara de capa blanca. Veremos que se nos queda todo en blanco. Hacemos click con el botón derecho del ratón en cualquier parte de la foto para pintarlo de negro. Ahora activamos las capas Fondo copia 2 y Fondo copia. Nos debe quedar todo así:
8º- La convertimos en negra. Para ello nos situamos en la máscara de capa blanca y elegimos la herramienta bote de pintura. Seleccionamos el color negro. Presionamos la tecla Alt, y mientras la tenemos presionada hacemos click con el botón izquierdo del ratón en la máscara de capa blanca. Veremos que se nos queda todo en blanco. Hacemos click con el botón derecho del ratón en cualquier parte de la foto para pintarlo de negro. Ahora activamos las capas Fondo copia 2 y Fondo copia. Nos debe quedar todo así:
9º- Situados en la máscara de capa negra elegimos la herramienta borrador. En la parte de arriba de la pantalla ponemos opacidad y flujo al 100%. Hacemos click con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte de la foto, y elegimos un pincel de borde difuminado, por ejemplo el 45. La dureza la ponemos lo más baja posible (hacia la izquierda) y con un diámetro maestro (tamaño) adecuado, y empezaremos a pasar el borrador por las partes de la piel alejada de ojos, nariz, cejas, etc….A medida que nos acerquemos a ojos, cejas…..iremos bajando el diámetro maestro y subiendo algo la dureza. Si nos pasamos con el borrador en alguna zona podemos corregirlo con la herramienta pincel, que la configuraríamos de forma parecida.
10º- Aplicamos máscara de capa. Para ello, vamos a la máscara de capa negra y hacemos click con el botón derecho del ratón. En el cartel emergente que sale elegimos Aplicar máscara de capa. Quedará aplicada en la capa Fondo copia 2.
11º- Nos ha quedado una piel muy perfecta, muy suavizada, no resulta real, ya que todas las cosas tienen su textura. Tenemos que recuperar algo de su textura original. Para ésto nos situamos en capa Fondo copia 2 y le bajamos la opacidad hasta que nosotros veamos. Yo la he bajado al 70%.
La piel ya estaría suavizada. Ahora pasamos a atenuar el color de ojos.
10º- Aplicamos máscara de capa. Para ello, vamos a la máscara de capa negra y hacemos click con el botón derecho del ratón. En el cartel emergente que sale elegimos Aplicar máscara de capa. Quedará aplicada en la capa Fondo copia 2.
11º- Nos ha quedado una piel muy perfecta, muy suavizada, no resulta real, ya que todas las cosas tienen su textura. Tenemos que recuperar algo de su textura original. Para ésto nos situamos en capa Fondo copia 2 y le bajamos la opacidad hasta que nosotros veamos. Yo la he bajado al 70%.
La piel ya estaría suavizada. Ahora pasamos a atenuar el color de ojos.
ATENUAR COLOR DE OJOS:
Antes de nada debemos tener esta configuración en la paleta de capas:
Antes de nada debemos tener esta configuración en la paleta de capas:
12º- Por encima de la capa Fondo copia 2. La renombramos llamándola Ojos. Nos situamos en ella.
13º- Seleccionamos la herramienta pincel y un color verdoso. Ajustaremos el flujo, la opacidad, el diámetro maestro como veamos, pero la dureza debe ser medio alta, para que no nos salgamos de los ojos. Empezamos a pintarlos.
14º- Ahora jugamos con la opacidad de la capa Ojos y con los modos de fusión. A mí la que más me ha convencido ha sido opacidad 26% y modo fusión Subexposición lineal.
Ya estaría esto también. Pasamos al maquillaje.
13º- Seleccionamos la herramienta pincel y un color verdoso. Ajustaremos el flujo, la opacidad, el diámetro maestro como veamos, pero la dureza debe ser medio alta, para que no nos salgamos de los ojos. Empezamos a pintarlos.
14º- Ahora jugamos con la opacidad de la capa Ojos y con los modos de fusión. A mí la que más me ha convencido ha sido opacidad 26% y modo fusión Subexposición lineal.
Ya estaría esto también. Pasamos al maquillaje.
MAQUILLAJE:
15º- Por encima de la capa Ojos creamos otra que vamos a llamar Maquillaje. Elegimos la herramienta pincel y la bajamos el flujo y la opacidad y le damos dureza muy blanda. Ajustamos también el diámetro maestro. Elegimos un color pastel y empezamos a pintar la sombra de los ojos.
16º- Ponemos la capa en modo de fusión luz suave o color, el que más nos guste.
17º- Ahora bajamos la opacidad de la capa Maquillaje hasta que nos quede la sombra de los ojos a nuestro gusto.
18º- Si no nos convence el color que hemos dado podemos ir a Imagen/Ajustes/Tono/Saturación… y jugar con las barritas hasta conseguir el resultado adecuado.
19º- Ahora vamos a pintar los labios. Creamos una capa por encima de la capa Maquillaje y la llamamos Labios. Elegimos la herramienta pincel y la configuramos como en el paso 15º. Elegimos un color rosado y empezamos a pintar.
20º- Bajamos la opacidad de la capa Labios y elegimos el modo de fusión que mejor vaya.
Ya estaría todo, nos queda guardar nuestro trabajo.
15º- Por encima de la capa Ojos creamos otra que vamos a llamar Maquillaje. Elegimos la herramienta pincel y la bajamos el flujo y la opacidad y le damos dureza muy blanda. Ajustamos también el diámetro maestro. Elegimos un color pastel y empezamos a pintar la sombra de los ojos.
16º- Ponemos la capa en modo de fusión luz suave o color, el que más nos guste.
17º- Ahora bajamos la opacidad de la capa Maquillaje hasta que nos quede la sombra de los ojos a nuestro gusto.
18º- Si no nos convence el color que hemos dado podemos ir a Imagen/Ajustes/Tono/Saturación… y jugar con las barritas hasta conseguir el resultado adecuado.
19º- Ahora vamos a pintar los labios. Creamos una capa por encima de la capa Maquillaje y la llamamos Labios. Elegimos la herramienta pincel y la configuramos como en el paso 15º. Elegimos un color rosado y empezamos a pintar.
20º- Bajamos la opacidad de la capa Labios y elegimos el modo de fusión que mejor vaya.
Ya estaría todo, nos queda guardar nuestro trabajo.